Natif d'Oléron, j'ai la chance de pouvoir conjuguer mon métier et ma passion au Pôle-Nature du Marais aux Oiseaux où découverte et sauvegarde sont étroitement liées...
El bosque de la isla de Oléron está compuesto de 3 macizos situados en las comarcas de St Trojan-les-Bains y de St Georges d’Oléron (macizo de les Saumonards, de Domino y de Les Sables Vignier). Su superficie total es de 2 900 ha, incluyendo 700 macizos de dunas.
Apareció a principios del siglo XIX. Totalmente plantado, tenía como primera vocación la protección de los habitantes contra el enarenamiento de los pueblos.
Compuesto principalmente de pinos marítimos y de encinas, rebosa de numerosas riquezas biológicas. Se beneficia de las protecciones sujetas a reglamento como "Natura 2000" y "Espacio Natural".
Propiedad del Estado, el bosque es mantenido por la Oficina Nacional de Los Bosques. 3 agentes se basan en Oléron. Plantan, limpian, mantienen y cortan los árboles.
El bosque produce unos 3 000 m3 de madera por año. Hoy en día, los profesionales lo protegen mediante su gestión patrimonial.
Vos avis...