La cuenca de Marennes y la isla de Oléron cuentan con un número importante de museos. La cuenca cuenta con varios museos y locales de exposiciones. En Brouage, el edificio del siglo XVII la Halle aux Vivres albergan el centro europeo de arquitectura militar. Este magnífico monumento acoge también numerosas exposiciones.
En Bourcefranc-Le Chapus, en el Fuerte-Louvois, El cuartel acoge una exposición permanente sobre las fortificaciones de la Charante-Maritime y exposiciones temporales en verano.
En Marennes, a lo largo del canal de La Cayenne, la Ciudad de la Ostra propone descubrir de manera lúdica e interactiva la ostricultura tal como es practicada en la cuenca Marennes-Oléron. Sigan la aventura de la ostra entre el Océano y los criaderos de depuración antes … ! de degustarla ¡
Pasando el puente, en Grand-Village Plage el Ecomuseo del Puerto de las Salinas les propone descubrir una exposición sobre la producción de la sal y una cabaña ostrícola. Allí podrán ver igualmente una salina en actividad. La Maison Paysanne les permitirá ir al encuentro de las viviendas y de las costumbres tradicionales de Oléron.
En el corazón de Saint-Pierre d’Oléron, descubran el Museo de la isla de Oléron. Este museo de arte y de etnografía reconstituye la vida de los insulares, desde los orígenes hasta nuestros días. En 600 m² varias temáticas están presentes como la actividad salinera, la viticultura, la pesca, las costumbres tradicionales, los habitantes mediante un dispositivo museográfico completo: películas, ambientes sonoros, ruta de iniciación para los niños y maquetas táctiles de una salina. Exposiciones temporales, regularmente renovadas, son igualmente propuestas.
Por último en Saint-Denis d’Oléron, al norte de la isla, el Museo escenográfico instalado en la rotonda del faro de Chassiron permite de descubrir el día a día y las técnicas de los hombres de la costa, verdaderos marinos de tierra.
En Bourcefranc-Le Chapus, en el Fuerte-Louvois, El cuartel acoge una exposición permanente sobre las fortificaciones de la Charante-Maritime y exposiciones temporales en verano.
En Marennes, a lo largo del canal de La Cayenne, la Ciudad de la Ostra propone descubrir de manera lúdica e interactiva la ostricultura tal como es practicada en la cuenca Marennes-Oléron. Sigan la aventura de la ostra entre el Océano y los criaderos de depuración antes … ! de degustarla ¡
Pasando el puente, en Grand-Village Plage el Ecomuseo del Puerto de las Salinas les propone descubrir una exposición sobre la producción de la sal y una cabaña ostrícola. Allí podrán ver igualmente una salina en actividad. La Maison Paysanne les permitirá ir al encuentro de las viviendas y de las costumbres tradicionales de Oléron.
En el corazón de Saint-Pierre d’Oléron, descubran el Museo de la isla de Oléron. Este museo de arte y de etnografía reconstituye la vida de los insulares, desde los orígenes hasta nuestros días. En 600 m² varias temáticas están presentes como la actividad salinera, la viticultura, la pesca, las costumbres tradicionales, los habitantes mediante un dispositivo museográfico completo: películas, ambientes sonoros, ruta de iniciación para los niños y maquetas táctiles de una salina. Exposiciones temporales, regularmente renovadas, son igualmente propuestas.
Por último en Saint-Denis d’Oléron, al norte de la isla, el Museo escenográfico instalado en la rotonda del faro de Chassiron permite de descubrir el día a día y las técnicas de los hombres de la costa, verdaderos marinos de tierra.
Vos avis...